BINOCULARES
Morena pierde millones, pero gana aliados: Así quedó el reparto del financiamiento público
El gran ganador en los millones y miles es el Partido del Trabajo
(Foto: X)
LOS VENDIDOS: Ayer, los partidos rémoras y entreguistas recibieron su compensación tras la elección del 2024.
Y es que el Instituto Electoral de la Ciudad de México determinó los montos que recibirán las diferentes fuerzas políticas en el 2025 como Financiamiento Público.
El gran ganador en los millones y miles es el Partido del Trabajo, pues después de haber perdido el registro en el año 2021, y permanecer tres años sin recursos públicos, revivió con el oxígeno morenista y tendrá una bolsa de más de 60 millones de pesos para gastar en la Ciudad de México; lo único que tuvo que hacer el PT fue venderse al mejor postor y esperar su recompensa.
Lee también: Santa Fe Klan llora por ausencia de su hijo el Día de Reyes y Maya Nazor le responde
LOGRA ABUNDANCIA: Los del Partido Verde Ecologista de México también verán cómo se incrementa el saldo en sus cuentas bancarias, esto después entregarse a los brazos morenistas.
En su caso, recibirán más de 73 millones de pesos, esto luego de que en el año 2024 los supuestos ecologistas habían recibido prerrogativas por 39 millones de pesos para sus actividades ordinarias, similar al monto que recibieron en el 2023 que fue de 36 millones de pesos.
Apuntalar a Morena en su alianza del 2024 les dejó casi 40 millones de pesos extras, por lo que venderse al oficialismo les resultó redituable.
GANÓ PERDIENDO: En dinero el gran perdedor fue Morena, aunque eso se compensa con tener toda la fuerza que les da el Verde y el PT en el Congreso de la Ciudad de México.
Y es que el partido oficial venía de tener un presupuesto de nuestros impuestos que rebasaba los 160 millones de peso en 2023, mientras que en 2024 los guindas recibieron una bolsa de más de 180 millones de pesos, 20 más que el año previo. Para el 2025, Morena tendrá recursos por poco más de 137 millones de pesos, es decir, casi 43 millones de pesos menos.