TOMA NOTA

Mitos y realidades de la diabetes, y cómo bajar el azúcar en la sangre todos los días

Mitos y realidades de la diabetes, y cómo bajar el azúcar en la sangre todos los días

Mitos y realidades de la diabetes, y cómo bajar el azúcar en la sangre todos los días (Foto: Ilustrativa, Unsplash)

Al día 16/03/2023 18:42 Redacción Actualizada 18:42
 

En la cafeína podría estar la salida contra la diabetes mellitus tipo 2.

Un grupo de investigadores del Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, encontró que un nivel alto de cafeína en la sangre puede reducir la cantidad de grasa corporal y, como consecuencia, el riesgo de que se padezca diabetes tipo 2.

El trabajo de este grupo de científicos escandinavos fue publicado en la revista BMJ Medicine, y se trató de un análisis aleatorio para reconocer el efecto que tienen los niveles altos de cafeína en la sangre, su efecto en la grasa corporal y en la posible aparición de diabetes.

El exceso de grasa corporal pone en riesgo la salud cardiovascular. Enfermedades en arterias coronarias, choque cerebrovascular, insuficiencia cardiaca y renal, así como fibrilación auricular son algunas de las principales enfermedades con las que se relaciona.

El método utilizado por este grupo de investigadores utiiliza a la genética para interpretar el factor de riesgo y efectividad de la cafeína en sangre, información que se complementa con el índice de masa corporal (IMC) y los antecedentes familiares y riesgos relacionados con la diabetes.

En sus conclusiones encontraron que los niveles más altos de cafeína en la sangre se asociaron con un menor peso (IMC) y grasa corporal y, por lo tanto, con menor riesgo de diabetes tipo 2.

Además, identificaron una dinámica aún más positiva: al reducir de peso, el efecto de la cafeína tiene mejores resultados.

Es bien conocido que la cafeína acelera el metabolismo, aumenta la quema de grasa y reduce el apetito. Según los investigadores detrás de este trabajo, la ingesta diaria de 100 mg aumenta el gasto en 100 calorías, una pequeña ayuda para quien está a dieta.

La diabetes es una enfermedad que ocurre cuando el cuerpo deja de producir insulina de manera adecuada, lo que genera que se acumule glucosa en la sangre. 

El tipo 1 se genera cuando el cuerpo no produce nada de insulina, mientras que en el tipo 2, el cuerpo no la produce como debería. 

Alrededor de este temido mal, existen muchos mitos que varios doctores se han encargado de desmentir, estos son algunos: 

SOLO TE DA SI TIENES SOBREPESO 

Es una realidad indiscutible que uno de los factores de riesgo para la aparición de la diabetes, es el sobrepeso, pero no es el único ni es esencial. Las personas que están “en su peso” tampoco están exentas de padecerlo. 

UN SUSTO PUEDE PROVOCARLA 

Contrario a lo que parece, este es uno de los mitos más populares sobre dicha enfermedad, pero afortunadamente también es falso. La diabetes se produce por una falla en el páncreas, por lo que no hay modo de que esa situación sea resultado de un susto. 

El estrés influye en la evolución de los síntomas del paciente, pero un susto no y mucho menos puede ser el causante.

Cuando esto se presenta, la diabetes ya estaba ahí y el susto actuaría sólo como detonante.

SI COMES MUCHOS DULCES, TE DA DIABETES 

Existen diversos factores que pueden causar la aparición de la diabetes, pero no se debe a la cantidad de azúcar que consume la persona. 

Influyen más los problemas metabólicos que se presentan por una dieta poco saludable, alta en carbohidratos y con grasas saturadas. 

QUIENES USAN INSULINA, ESTÁN MÁS GRAVES

Esto es una idea falsa que mucha gente tiene, pero se tiene que desmentir, En la diabetes tipo 1, el organismo del paciente no produce nada de insulina, por lo que es necesario administrarla vía externa para ayudar al cuerpo. 

Sin embargo, el tipo de diabetes no determina la gravedad de la enfermedad, tan solo hace que el tratamiento cambie ligeramente.

LOS PACIENTES NO PUEDEN COMER LO QUE SEA

Este es un punto de suma importancia, ya que una dieta adecuada puede mantener bajo control el padecimiento. 

Pero en realidad no es que no puedan comer lo que gusten, se trata de la cantidad y la frecuencia con que lo hagan, lo ideal es mantener una dieta baja en grasas, sales y azúcares moderadas. 

 Recuerda que no todos somos iguales, por lo que es muy importante acudir al doctor si padeces diabetes o quieres prevenirla. 

Google News - Elgrafico

Comentarios