SE REBELAN CONTRA ELLA

Comerciantes piden frenar Ley Seca el 2 de junio porque no sirve

Según la ANPEC, no ayuda a que la gente vote de manera masiva

Comerciantes piden frenar Ley Seca el 2 de junio porque no sirve

Foto: (Cuartoscuro)

Al día 23/05/2024 17:15 Obed Coeto Actualizada 17:15
 

El próximo 2 de junio se realizará la elección más grande en la historia de México y en muchos lugares se impone la Ley Seca en la que se prohíbe la venta de alcohol durante todo el fin de semana, lo cual, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes no ayuda a que la gente vote de manera masiva. 

La ANPEC aseguró que “esta medida, como se ha demostrado con anterioridad, no contribuye en lo más mínimo para tal fin, es decir, la Ley Seca no demuestra relación directa respecto al número de votantes”.

Agrega en un comunicado que lo que sí es evidente es que “queda claro que la prohibición termina por funcionar como piscología inversa, convoca a la gente a rebelarse contra ella, provoca, más que otra cosa, alteración en el orden del mercado y estimulación del mercado ilegal de venta de alcohol, pues los consumidores buscan de una u otra forma hacerse del producto de su interés”.

Lee también: Rumores de truene entre Christian Nodal y Cazzu eran ciertos, estos son los motivos

ley-seca-2-junio.jpg

Foto: (Cuartoscuro)

“Las personas se preparan comprando de golpe lo que van a requerir antes de la veda o lo compran, si es necesario, incluso durante ésta bajo las condiciones que el mercado informal y/o ilegal plantee, exponiéndose a recibir gato por liebre con alcohol adulterado y siempre a un sobreprecio. En fin, se crea especulación y se fomenta el mercado negro”, explicó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

ANPEC pide que se reconozca que los fines bajo los cuales se establece la Ley Seca “no se justifican y, en cambio, esta demuestra turbulencias en el mercado que afectan el bolsillo del consumidor y ponen en riesgo su salud, por lo que, por este medio, ante la carencia de beneficios y el desorden demostrado, formalmente solicitamos se ponga un alto a este decreto”.

Google News - Elgrafico

Comentarios