NO TE CALLES
¿Dónde reportar maltrato animal en la Ciudad de México? Teléfono de forma anónima
Dónde reportar maltrato animal en la Ciudad de México Teléfono forma anónima (Foto: Redes sociales)
CIUDAD DE MÉXICO.- A veces en casa, otras en las calles. No importa el lugar: violencia es violencia aquí y en todos lados, contra todos y todas. Pero, ¿por qué nos tiene que importar el maltrato animal?
La necesidad de dialogar al respecto va desde el bienestar animal, hasta el hecho comprobado de que agresores de animales desarrollan otras conductas como violencia familiar.
Desde la ciudadanía, contribuyamos a erradicar las agresiones contra cualquiera.
El maltrato animal es un comportamiento irracional hacia un ser sintiente, con el objetivo de causarle sufrimiento, estrés o, incluso, llevarlo a la muerte. Las muestras están viralizadas en redes sociales.
Según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, la agresión física es la principal problemática reportada, con 13.2 por ciento.
Sin embargo, recordemos que el abandono, la malnutrición y negarles espacios adecuados, también son formas de dañarles.
Recientemente, en el Congreso local se propuso una iniciativa para dar hasta 5 años de cárcel a personas que tengan en azoteas, balcones o zotehuelas a cualquier animal cuya integridad peligre por las condiciones en las que se encuentre.
El respeto y la dignidad, valores que deben estar presentes en la relación con cualquier ser sintiente, brillan por su ausencia en esos casos.
Ponte al tiro y bien perrón. En el Consejo Ciudadano, a través del programa CompAnimal, contamos con la Línea vs el Maltrato Animal, 55 5533 5533, donde puedes reportar cualquier caso de manera confidencial, gratuita y 24/7.
Sígueme en @guerrerochipres
