CRONOLOGÍA Y RETOS

Así fue la toma de protesta de Delfina Gómez como gobernadora de Edomex

Así fue la toma de protesta de Delfina Gómez como gobernadora de Edomex

(Foto: Instagram)

Al día 15/09/2023 11:53 Claudia González Actualizada 12:01
 

TOLUCA.— Con la premisa de emprender una transformación profunda y desterrar la corrupción, Delfina Gómez Álvarez rindió protesta como gobernadora del Estado de México para el periodo 2023-2029. Arropada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, comprometió el establecimiento y la ampliación de los programas sociales, pues afirmó que no puede haber gobierno rico y pueblo pobre.
 
Se comprometió a fomentar el progreso con la justicia social, la pluralidad, la austeridad y enunció los cuatro pilares de su gobierno que serán la lucha contra la corrupción, la inclusión, el desarrollo, así como la paz y la disminución de la violencia, pero sobre todo, un gobierno cercano a la gente para cumplir con el lema: “El poder de servir”. 

Reconoció al Presidente porque las y los mexiquenses valoran lo que ha logrado en estos recientes años a favor del pueblo, “su legado será trascendente, por esa misma vía transitará el Estado de México, su ejemplo e inspiración, es un motor para nosotros, por eso para nosotros siempre será reafirmar que es un ¡Honor estar con Obrador!”.

Lee también: Cerrarán estaciones de la L9 del Metro ¿Cuáles? ¿Cuándo? y ¿Por cuánto tiempo?

En sesión solemne en el recinto legislativo, junto al gobernador Alfredo del Mazo, y el presidente del Poder Judicial, Ricardo Sodi, destacó que está consciente de la responsabilidad que le confieren los mexiquenses con el encargo como la primera mujer gobernadora del Estado de México. 

Gómez Álvarez comentó que no tolerará el más pequeño acto indebido o de corrupción y aquel que no cumpla con rectitud será removido de su cargo y en su caso sancionado con el peso de la ley. 

“Ya no habrá comisiones ni habrá omisiones por la indiferencia a partir de los funcionarios. El único interés que tendremos en mi administración es el interés superior del pueblo mexiquense, se terminaron los privilegios para unos cuantos”, precisó. 

Resaltó que sea tiempo de las mujeres, por lo que destacó que sea una mujer la presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura. “Soy la primera gobernadora de este gran Estado de México, por ello no les voy a fallar, sé que esta brecha que se está abriendo para nuestras futuras generaciones de mujeres es importante”, indicó.

sigue salario rosa. Después de rendir protesta, Delfina Gómez acudió al Teatro Morelos a ofrecer un mensaje en el que se comprometió a mejorar la seguridad, agua potable, fuentes de empleo, transporte público, conectividad, entre otros.

Anunció que el Salario Rosa, plan emblemático del gobierno de Alfredo del Mazo, se convertirá en el programa Mujeres con Bienestar y se ampliará a más beneficiarios.

También dio a conocer que se iniciará una cruzada estatal contra el analfabetismo, y convocó a los docentes a sumarse a esta lucha.

También dijo que gestionará la ampliación de líneas del Metro, se extenderá el Mexibús, el Mexicable.

 

 

PROPUESTAS

Gómez presentará una serie de iniciativas en materia de:

Ratificación de mandato a la mitad del sexenio.

Retirar fuero a todos los servidores públicos.

Consultas populares para que la ciudadanía se involucre en acciones gubernamentales.

Medio Ambiente, para reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos. 

Pueblos originarios y afrodescendientes, para reivindicar los derechos de los grupos olvidados.

Universalización de programas sociales como pensión para adultos mayores.

RETOS

Y se enfrentará a:
La inseguridad, presencia del narco, corrupción, falta de empleo bien remunerado, suministro de agua potable, atención médica y hospitalaria.

Delfina Gómez se convertirá en la primera mujer que gobierna al estado más poblado del país y derrotó por primera vez en casi un siglo al PRI. 

Llega con mucha legitimidad electoral al gobierno mexiquense, pues es la política que más sufragios ha conseguido en las últimas elecciones a la gubernatura estatal.

Al no ser integrante del Grupo Atlacomulco, no pertenecer a la clase política mexiquense, sino al venir del gremio educativo, tendrá la ventaja de romper estigmas, deficiencias y superar al gobierno que sustituye.

CRONOLOGÍA 

1989. Directora escolar: Tras permanecer en el Sindicato, Delfina Gómez Álvarez asume la dirección del Centro Escolar Nezahualcóyotl.

2013 - 2015. Alcaldesa de Texcoco: En este trienio, la maestra “Delfis”, como la conocían, deja la docencia para dedicarse a la política.

2017. Candidata al gobierno del Edomex: En este año contendió por primera vez por la gubernatura del Edomex, contra Alfredo del Mazo Maza, quien obtuvo la victoria.

2019. Titular de la SEP: Tras haber fungido como delegada de los programas del Bienestar, el Presidente López Obrador la nombra secretaria de Educación.

Google News - Elgrafico

Comentarios