¡PREVENIDOS TODOS!
¿Sonará la Alerta Sísmica este 19 de septiembre? Esto es todo lo que tienes que saber
¿Sonará la Alerta Sísmica este 19 de septiembre? Esto es todo lo que tienes que saber (Foto: Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- Este martes 19 de septiembre se llevará acabo el Segundo Simulacro Nacional 2023, organizado por las autoridades de Protección Civil, federales y locales, en punto de las 11:00 horas (tiempo del centro de Mexico).
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó a través de su página de internet cómo se llevará a cabo esta actividad cuya finalidad es concientizar a la población que nuestro país se encuentra en una zona altamente sísmica, por lo que debemos estar preparados para salvaguardar nuestra integridad.
Luego de los terremotos de 1985, los mexicanos aprendimos una serie de protocolos en los que el “no corro, no empujo y no grito”, eran las reglas básicas para realizar la evacuación de inmuebles a zonas seguras.
Lee también: Jaime Maussan protagoniza pleitazo EN VIVO con periodista peruano, por marcianos momificados
Sin embargo, con el paso del tiempo hemos observado que las recomendaciones de las autoridades para saber qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico, se han incrementado y es preciso ponerlo en práctica.
Prueba de ello fue el sismo de 2017, donde previó a un simulacro en el que la mayoría no tuvo la participación adecuada, horas después vino un temblor real que en un principio, al sonar la alerta, se pensó que era otro simulacro. Situación que en muchos casos generó pánico en la ciudadanía.
(Foto: Redes sociales)
De acuerdo con las autoridades, a partir de las 10:50 horas, se publicará un mensaje en todas las redes sociales y páginas de internet el hashtag #SegundoSimulacroNacional2023 mencionando el caso hipotético que se atenderá.
El panorama a considerar es un sismo de 8.0 grados Richter. Con epicentro ubicado a 2 kilómetros al sureste de Acapulco, Guerrero.
Posteriormente, a las 11:00 de la mañana, se publicará, en los medios antes mencionados, un mensaje con el mapa del epicentro del sismo hipotético. A esa hora sonará la alerta sísmica, recuerda que el mensaje que se escuchará en los altavoces no será igual al acostumbrado ya que mencionara explícitamente que se trata de un simulacro, por lo que es recomendable guardar la calma.
A las 11:15 de la mañana se dará a conocer un reporte especial del escenario hipotético del sismo y cómo se llevó a cabo el desarrollo del mismo.
Este ejercicio también sirve para conocer el buen funcionamiento de los altavoces qué hay cerca de tu vivienda, centro laboral o escuela por lo que en caso de detectar alguna falla puedes reportarlas a Locatel 55 5658 1111 o *0311 o en el Sistema Unificado de Atención Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México atencionciudadana.cdmx.gob.mx
Las redes sociales activas para información del Segundo Simulacro Nacional 2023 son: En X (@SismologicoMX, @SSNMexico y @ssn_mx), en Facebook (SismologicoMX) y en Instagram (@sismologicomx).
Por último debes tomar en cuenta que tu participación es importante por lo que debes tomar enserio las indicaciones del personal de las brigadas de evacuación tanto de tu centro de trabajo o escuela, si te encuentras en la calle procura seguir los protocolos y resguárdate en un lugar seguro como si fuera real.
En caso de estar en tu casa ponte de acuerdo con tu familia y organicen un plan de seguridad, identifiquen las rutas de evacuación y una zona de resguardo que en un sismo real le podrá salvar la vida.
