Más Información

(Foto: especiales)
“Cumplimos en lo legislativo y también en lo territorial”, mencionó al recordar que también se aprobaron el 80 por ciento de los puntos de acuerdo que presentó. Entre las iniciativas que presentó y se aprobaron, está una ligada al tema de combate a los delitos ambientales para darles mayores herramientas a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, y a los gobiernos municipales para combatir los tiraderos clandestinos que contaminan el medio ambiente.
Detalló que, también ya es ley, realizar acciones en favor de las juventudes; dotar de autonomía técnica y administrativa a las Contralorías Internas Municipales y garantizar la integración y designación paritaria en diferentes órdenes y niveles de gobierno.
Entre sus propuestas legislativas, también impulsó una ley para que se reduzcan los tiempos en la transición de gobierno en territorio mexiquense, pues actualmente estas duran seis meses a diferencia de otros estados donde el tiempo de espera para el cambio de gobierno electo es de tres meses. “A la larga vemos que quienes ya se van, (durante ese tiempo) ya no están … y quienes llegamos, no les podemos cumplir aún a la ciudadanía”, mencionó.

(Foto: Facebook)
Ante el electorado, Montoya aseguró que como alcalde trabajará para que el municipio sea un lugar más digno, con mejores condiciones de vida y donde la gente se sienta segura, lo que logrará recorriendo casa por casa, calle por calle y barrio por barrio, en las más de 300 comunidades.
En materia de movilidad y transporte, aseguró que buscará que se construya el Mexicable de Naucalpan, el tren ligero de Río Hondo, una línea del Mexibús, la regeneración de avenida 1° de Mayo y la rehabilitación de otras vialidades y el paradero Norte.
“Nosotros en tres años haremos lo que en seis años podríamos hacer, porque este proyecto es de largo aliento, y vamos a llegar tan lejos como ustedes quieran”, subrayó Montoya.