Más Información
“Los delitos cometidos por extranjeros en la Ciudad va al alza de manera exponencial, ante la falta de opciones laborales deciden delinquir, actualmente tenemos una oleada de migrantes haitianos como nunca y el Gobierno debe tener opciones para evitar que cometan delitos también”, sostuvo.
Garza explicó que mientras en 2021 las cárceles capitalinas albergaban a 25 extranjeros por el delito de homicidio, en 2023 este número aumentó a 31, es decir, creció 24%.
En 2021, se registraron 19 secuestros con la participación de extranjeros; para 2023 esta cifra creció a 24, lo que equivale a 26%.
En tanto, en 2021 solo hubo un caso de extorsión cometido por extranjeros, pero para 2023 nueve personas fueron encarceladas por este delito, lo que significa un incremento del 900%.
En cuanto al feminicidio, en 2021 hubo dos casos pero en 2023 se tienen reportados nueve, lo que equivale a un alza de 450%; “las estadísticas son de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y esto debería poner en alerta al Gobierno capitalino, ya que se está originando un problema con la falta de oportunidades para l migrantes, si se deja crecer puede ser muy grave”, enfatizó.
Garza recordó que desde 2017, la CDMX fue declarada “Ciudad Santuario” de derechos de migrantes, lo que es contrario a los índices delictivos en donde se ven involucrados.